ICE obligó a migrantes a sanitizar instalaciones infectadas con Covid-19
Los migrantes dijeron que ICE les negó equipo de protección y medidas de higiene como duchas diarias o acceso a papel higiénico.

Un grupo de migrantes que buscaban asilo demandó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por obligarlos a limpiar el Centro Correccional de La Palma, en Arizona, mientras se les daba comida podrida y se les negaba equipo de protección contra el coronavirus.
De acuerdo con los migrantes, es una situación de vida o muerte, pues el centro en el que se encontraban registra varios casos de coronavirus.
Los demandantes citan el caso de dos migrantes detenidos, a quienes hicieron limpiar la basura de la enfermería donde se trató a los enfermos.
Incluso que se vieron obligados a limpiar las heces de una celda sin guantes.
Hasta el pasado 9 de junio, el Centro Correccional de La Palma, ubicado a las afueras de Phoenix, Arizona, tenía registrados 78 casos de Covid-19.
Además de la falta de medidas contra el coronavirus, los migrantes dijeron que se les negaron las duchas diarias y el papel higiénico.
Fue por este motivo que los migrantes protestaron por las malas condiciones, sin embargo, fueron castigados con amenazas verbales y encierros indefinidos.
En otros casos los migrantes fueron “enviados al agujero” por negarse a trabajar en la cocina por temor al coronavirus.
La cocina finalmente cerró en mayo y los migrantes fueron alimentados con sándwiches preenvasados con pan y jamón podrido.
Los abogados de los 13 migrantes en La Palma y el cercano centro de detención de Eloy le dijeron a MSNBC que las instalaciones son “cajas de yesca al borde de la explosión”.
Hasta el pasado 9 de junio, el Centro Correccional de La Palma, ubicado a las afueras de Phoenix, Arizona, tenía registrados 78 casos de Covid-19.