¿Qué tipo de información no puede dar el INAI?
Dentro de las solicitudes de transparencia, existe información reservada por motivos de seguridad que no puede ser liberada por el INAI.

A pesar de las leyes de transparencia, existe cierto tipo de información que no puede dar el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).
El INAI es el organismo encargado de administrar las solicitudes de transparencia y rendición de cuentas. Los Sujetos Obligados ante el INAI son todas las instituciones que reciben dinero público para su funcionamiento, como:
- Partidos políticos
- Dependencias del gobierno
- Organismos autónomos
- Fideicomisos
Sin embargo, existen datos sensibles que no pueden ser solicitados por el INAI. Este tipo de documentos se consideran como información reservada o de tipo confidencial.
¿Qué es la información reservada o confidencial?
El INAI distingue entre estos dos tipos de datos, ya que la difusión de estos informes conlleva muchísimos riesgos. La información reservada es aquella que pueda:
a) Comprometer la seguridad nacional
b) Afectar relaciones y negociaciones internacionales
c) Ser entregada como “confidencial” al gobierno mexicano
d) Afectar el sistema financiero del país
e) Poner en riesgo la vida de una persona
Por otro lado, la información confidencial es toda la que incluye datos personales e identificables de una persona física. Asimismo, los Sujetos Obligados también pueden marcar como información confidencial secretos del tipo bancario, industrial, fiscal, comercial, fiduciario y postal.
Paisano, recuerda que el INAI te apoya con el acceso a la información pública y la defensa de tus datos personales. No necesitas justificar porque requieres la información.