Requisitos para regularizar los autos chocolate en 2022
Las autoridades sólo permitirán regularizar un auto chocolate por persona, además, se tendrán que pagar 2 mil 500 pesos

Desde el 19 de enero hasta el 20 de septiembre de 2022, el gobierno de México autorizó la regularización de autos chocolate, nombre que se les da a los vehículos de procedencia extranjera y con estatus irregular en el país, en 10 estados de la República Mexicana.
Si tienes dudas sobre el proceso a través del cual se podrán inscribir estos autos en el Registro Público de Vehículos (Repuve), te explicamos.
¿Qué autos chocolate se pueden regularizar y cuál será el costo?
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sólo se podrán regularizar los autos que hayan ingresado a México antes del 19 de octubre de 2021 y se encuentren en los estados de:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Zacatecas
Además, quienes hagan el trámite de los autos chocolate deberán ser personas físicas, mayores de edad y residentes de estos estados; sólo se permitirá la regularización de un vehículo por persona.
Para poder registrar estos autos en el Repuve, será necesario cubrir el pago de un monto de 2 mil 500 pesos.
Por otro lado, sólo se podrán regularizar los autos chocolate que hayan sido fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá.
El año-modelo del vehículo debe ser ocho o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva; por ejemplo, en este 2022 sólo se podrán regularizar autos modelo 2014 o anteriores.
Saca tu cita para regularizar tu auto chocolate
Las personas interesadas en regularizar un auto chocolate deben comunicarse con el Repuve, para esto tienen dos opciones:
- Llamar por teléfono al 800-737-883-1 de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas
- Generar una cita por internet, da clic aquí.
Si deseas ver dónde se encuentran los módulos del Repuve da clic aquí.
¿Qué autos no se podrán regularizar?
La ley establece que no se podrán regularizar los autos chocolate que:
- Por sus características o aspectos técnicos, esté restringida o prohibida su circulación en el país de procedencia o en México;
- Sean considerados deportivos/lujo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
- Autos blindados
- No cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente
- Hayan sido reportados como robados
- Se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal