México

México da visas humanitarias a dos periodistas cubanos

Los periodistas cubanos que recibieron las visas humanitarias dejaron su país desde enero este año debido a amenazas

Foto: Instituto Nacional de Migración
Foto: Instituto Nacional de Migración
ad Auris

En respuesta a su petición de protección, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó visas humanitarias a los periodistas cubanos Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez quienes huyeron de Cuba a inicios de enero.

De acuerdo con el INM, los periodistas no serán deportados y que ya cuentan con una tarjeta de visitante por razones humanitaria.

Los periodistas cubanos que recibieron las visas humanitarias dejaron su país a inicios de año por participar en una protesta pacífica en abril de 2021; después de esto llegaron a El Salvador, país que dejaron a mediados de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.

El documento que se les entregó fue parte de la solicitud de refugio que los periodistas presentaron ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Debido a que los periodistas entraron a México de manera irregular, el INM le entregó a uno un oficio de salida el 6 de febrero. Este oficio era para que completara en Chiapas el trámite de refugio que solicitó.

Tal vez te interese:  Los 15 derechos de todo migrante en México

Por otro lado, el segundo periodista permaneció hasta este viernes 18 en la Estación Migratoria de la Ciudad de México por mandamiento judicial.  Esto fue por un amparo que interpuso para permanecer en México, sin embargo, tras pedir refugio a la Comar se le emitió una visa humanitaria para continuar el trámite en la Ciudad de México.

México lleva más de 145 periodistas asesinados desde el año 2000

Cabe destacar que la condición de refugio a estos periodistas se otorga a mitad de una ola de violencia contra este sector en México, la cual ha dejado más de 145 personas asesinadas desde el año 2000.

La agresión contra los periodistas ha llegado a tal nivel que el Senador Republicano Ted Cruz pidió al presidente Joe Biden presionar a México.