Noticias

Migrantes en Chiapas protestan encadenándose y cosiéndose los labios

Los migrantes varados en Tapachula, Chiapas, aprovecharon la visita del presidente a la ciudad para poder arreglar su situación en México

Aunque las autoridades atienden las peticiones de cientos de migrantes al día, hay miles de personas que esperan regularizar su estatus migratorio en México | Foto: Pueblo sin Fronteras / Cortesía
Aunque las autoridades atienden las peticiones de cientos de migrantes al día, hay miles de personas que esperan regularizar su estatus migratorio en México | Foto: Pueblo sin Fronteras / Cortesía
ad Auris

Como protesta ante los largos tiempos de espera para que sus peticiones de asilo sean escuchadas y con motivo de la visita del presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Tapachula, Chiapas, un grupo de migrantes de distintas nacionalidades decidieron coserse la boca y encadenarse.

De acuerdo con Irineo Mujica, líder de Pueblo sin Fronteras, hay alrededor de 30 mil migrantes en Tapachula, Chiapas, y cada día llegan cientos más.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) mínimo saca unas 150 personas diarias, la Comar saca de 300 a 500 diarias”, explicó el activista; sin embargo, Irineo dijo que hay un cuello de botella en Tapachula, motivo por el cual las personas se desesperan.

Tal vez te interese:  Migrantes se cortan las venas en Tapachula, Chiapas

Aunque las autoridades atienden a cientos de personas a diario, estas son atendidas conforme van llegando y la atención puede tardar meses en llegar. A esto se suma que los migrantes que esperan recibir asilo o libre tránsito por México no pueden trabajar y los albergues están saturados.

Toda esta situación tiene varias repercusiones, tan pronto como las personas se quedan sin dinero o se cansan de dormir en la calle deciden dejar Tapachula, sin embargo, es ahí cuando el INM los detiene o se dan casos de corrupción.

Irineo recordó que las protestas llevan meses y aunque las autoridades han atendido a varios grupos, siempre hay casos pendientes.

Tal vez te interese:  Organizaciones civiles que ofrecen ayuda a los migrantes en Chiapas

Es por ello que ante la visita del presidente a Tapachula, los migrantes se organizaron para pedir que se se les atienda y arreglar su situación en México.