Noticias

Josefina Klinger, mujer colombiana, recibe premio Mujeres de Coraje en USA

A través de un video, Klinger dijo que el premio permite visibilizar a las mujeres y que quiere que este “inspire a las niñas, a las nuevas generaciones. Que nunca se olviden de soñar.”

Josefina Kingler, fundadora de la Corporación Mano Cambiada. | Foto: VOA/Cortesía Corporación Mano Cambiada).
Josefina Kingler, fundadora de la Corporación Mano Cambiada. | Foto: VOA/Cortesía Corporación Mano Cambiada).
ad Auris

Josefina Klinger, una mujer afrocolombiana ganó el Premio International Women of Courage (Mujeres de Coraje) por su trabajo como defensora de los derechos humanos y el medio ambiente. El premio es otorgado por el Departamento de Estado de Estados Unidos a doce mujeres de todo el mundo.

La ceremonia de premiación se llevo a cabo de manera online debido a la pandemia de Covid-19. En la celebración virtual estuvieron presentes el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, y la primera dama Jill Biden.

Josefina Klinger fue premiada por promover “el ecoturismo en la costa pacífica de Colombia, una zona de conflicto impulsada por narcotraficantes y grupos armados ilegales”.  Además de proteger el medio ambiente, generar empleos y empoderar a los afrocolombianos y la comunidad indígena.

16 años reconociendo la labor de las mujeres

El premio “Mujeres de Coraje” reconoce desde el 2007 a mujeres que trabajan por:

  • los derechos humanos
  • la equidad
  • la paz
  • la justicia
  • la igualdad de género
  • el empoderamiento

Desde que se estableció el premio, el Departamento de Estado ha reconocido a más de 170 mujeres de más de 80 países.

La primera dama, dijo que durante 16 años, estos premios “han alzado las voces de las mujeres de todo el mundo. Ha arrojado luz sobre las luchas y la fuerza de las mujeres en el norte, el sur, el este y el oeste del mundo”.

Tal vez te interese:  7 consejos para las mujeres migrantes que cruzan por México

Josefina Klinger: fundadora de la Corporación Mano Cambiada

Josefina es fundadora de la Corporación Mano Cambiada, creada para promover el ecoturismo sostenible en Chocó, una población vulnerable, y empoderar a la comunidad local afectada por conflictos en la región.

A través de un video, Klinger dijo que el premio permite visibilizar a las mujeres y que quiere que este “inspire a las niñas, a las nuevas generaciones. Que nunca se olviden de soñar.”

El Departamento de Estado dijo que Josefina se ha dedicado toda su vida a trabajar en un país que puede ser peligroso para los defensores de los derechos humanos y el medio ambiente. Más del 80% de las muertes en Colombia están vinculadas a la explotación económica de la tierra y los recursos naturales, incluida la minería ilegal, la deforestación y el narcotráfico.