Artistas en Vive Latino 2022 piden paz; destacan cultura mexicana
Durante el Vive Latino 2022, algunas bandas enviaron mensajes de paz y otras rindieron homenaje a la cultura mexicana.

Pasaron 2 años, 3 días y 13 horas para que regresara el Vive Latino 2022, en el Foro Sol, en la Ciudad de México. Miles de personas se dieron cita para poder disfrutar de los distintos géneros musicales, actividades y convivir con los amigos.
Durante sus participaciones, diversos artistas lanzaron mensajes políticos y honraron a la cultura mexicana. Además, el festival se transmitió en redes sociales para que los paisanos en Estados Unidos pudieran verlo.
El Vive Latino 2022 tuvo una asistencia de 80 mil personas, según cifras oficiales del festival. El contar con un esquema de vacunación fue clave para que la mayoría de las personas estuvieran relajadas sin miedo a un contagio. Incluso, hubo quienes se quitaron el cubrebocas.
Limp Bizkit al ritmo de “La Chona” y el “Mariachi Loco”
“Ciudad de México, ¿están felices esta noche? Limp Bizkit está en casa”, dijo Fred Durst, líder de la Limp Bizkit, en español.
Hizo un remix de música latina y empezó a bailar “La Chona”. El público coreó y bailó. Minutos después sonó “El mariachi loco” como homenaje a la cultura mexicana. Después subió a un chico del público llamado Miguel para cantar con él.

Los Auténticos Decadentes hacen tributo a Bronco
Los Auténticos Decadentes cumplieron 20 años de asistir al Vive Latino y en esta ocasión tocaron en el escenario principal. Hicieron del Foro Sol un carnaval lleno de alegría.

De igual forma, la banda rindió homenaje a Bronco al interpretar su tema “Oro”, cover del grupo mexicano que hicieron hace algunos años. También cantaron “Golpes en el corazón”, donde contaron con la participación de Francisca Valenzuela.
“Paz en el mundo”, gritan Los Fabulosos Cadillacs en el Vive Latino 2022
Al tocar “Mal Bicho”, Los Fabulosos Cadillacs pidieron tres minutos de silencio para corear la canción a todo pulmón mientras en Europa se vive la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Yo no voy a las guerras, a la violencia, a la injusticia, y a tu codicia… ¡Digo no, no, no! Paz en el mundo”, según uno de los versos de la canción.
Asimismo, los Fabulosos Cadillacs no se podrían ir del Foro Sol sin tocar sus temas exitosos “Vasos vacíos”, “Matador” y “Siguiendo la luna”, entre otros éxitos.

“Hay que sentirse orgullosos de lo que somos en Latinoamérica”: Residente
“Hace falta unidad entre la humanidad. Hay mucha guerra”, dijo Residente antes de empezar a cantar “El aguante”.
El puertorriqueño recordó que su último concierto antes de que la pandemia iniciara fue en diciembre de 2019 en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Somos un continente del cual yo me siento orgulloso desde el Caribe porque somos fuerte y eso no todo el mundo lo tiene, y resistimos y estamos ahí”, expresó Residente.

Gustavo Santaolalla agradecido con México
Gustavo Santaolalla, productos de bandas como Café Tacvba y Maldita Vecindad, se presentó después de que su participación se pospuso por la pandemia.
“Siempre era un sueño para mí poder venir y traer mi música acá y hoy se dio. ¿Qué más puedo pedir en este país que siempre ha sido tan generoso, tan cariñoso conmigo?”, dijo el arista.
