Trump amenazó a AMLO para poner soldados gratis en la frontera
Donald Trump amenazó al gobierno de AMLO para que pusiera 28 mil soldados gratis en la frontera para frenar a los migrantes.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, aseguró que amenazó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con imponer aranceles de importación a vehículos y productos provenientes de México del 25%, si no aceptaban desplegar 28 mil soldados en la frontera para frenar el avance de los migrantes.
Marcelo Ebrard visitó a Donald Trump en Washington entre el 2 y 7 de junio de 2019 para desactivar la amenaza de aranceles a las importaciones mexicanas, pero en un mitin en Ohio, el expresidente Trump recordó que en una visita a México le planteó a AMLO la necesidad de poner 28 mil soldados mexicanos en la frontera de forma gratuita.
“Se ríe de mí cuando le digo: ‘Necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis’. Él me miró y me dijo algo como ‘¿(Desplegar soldados) gratis? ¿Por qué haríamos eso en México?’. Le dije: ‘Necesitamos algo llamado Quédate en México’”, relató el expresidente estadounidense.
Dime qué no sirves para negociar, sin decir que eres un inepto…
.
Trump amenazó a @m_ebrard con poner aranceles a los productos mexicanos exportados a USA 🇺🇸 y Ebrard aceptó poner 28,000 soldados mexicanos en la frontera
.
USA 🇺🇸 hubiera perdido más 🤦🏻♂️— Carlos López Jones (@Carloslopezjone) April 25, 2022
Trump y su amenaza a México para tener soldados gratis en la frontera
Trump aseguró que luego de la amenaza, el representante del gobierno mexicano le dijo: “Señor, sería un honor desplegar 28 mil soldados en la frontera”, y además aceptó la implementación del programa Quédate en México. De igual forma, Donald Trump reiteró su aprecio al presidente AMLO.
“Me gusta el socialista que encabeza México. Y ahora van a decir: ‘Es terrible’. ‘Le gusta el presidente México’. Pero lo que (no me gustan) son estos horribles seres humanos que están destruyendo nuestro país”, dijo Trump.
El expresidente Trump agradeció las medidas que implementó en materia de migración y agradeció su cooperación con México.