Migrantes no podrán apelar en cortes federales casos de error migratorio en papeleo
Los migrantes que se equivoquen al llenar papelo de algún trámite y cometan error migratorio, no podrán apelar en la corte.

En caso de error migratorio en el papeleo, las personas migrantes no podrán apelar contra las decisiones administrativas. Así que ten cuidado cuando llenes tus papeles.
El Supremo de Estados Unidos presentó un fallo contra un ciudadano de la India que cometió un error al llenar su solicitud sobre su estatus migratorio. Esta equivocación le puede ocasionar la deportación luego de vivir durante años en Estados Unidos.
“La decisión es cruel. Pankajkumar Patel ha pasado décadas como residente legal, pero ahora encara la deportación simplemente por una anotación equivocada en su solicitud de renovación de licencia de conducir”, escribió el congresista Chuy García, demócrata de Illinois, a través de Twitter.
Cinco de los nueve magistrados del Supremo de Estados Unidos votaron a favor. Por lo que la juez conservadora Amy Cone Barrett escribió el fallo que niega a las personas migrantes la capacidad de apelar las decisiones del gobierno ante los tribunales federales.
Este fallo es un arma de doble filo porque se puede determinar quién permanece y a quién deportan de Estados Unidos a pesar de vivir mucho tiempo en el país.
Un error migratorio en papeleo puede costar la deportación de migrantes
En 2008, Patel, originario de la India, vivió durante 15 años en Georgia. Un día fue a renovar su licencia de conductor y tenía una visa de trabajo que obtuvo con ayuda de su empleador, donde incluía a su esposa y dos de sus tres hijos. En el trámite le preguntaron si era ciudadano de Estados Unidos. Patel por error marcó la casilla afirmativa.
Más adelante, lo acusaron de mentir en el formulario. Y aunque tiempo después le quitaron el cargo, este antecedente quedó en su historial. Por lo que las autoridades migratorias determinaron que su familia y él no podían ser admitidos como residentes legales permanentes en Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional puso a Patel y su familia en el trámite de la deportación. Desde entonces, rechazan todas las apelaciones y su caso llegó hasta el Tribunal Supremo de Justicia. Con este fallo, Patel no podrá apelar más.
“Los jueces conservadores (en el Supremo) han decidido ahora que un error en el papel de trámites es razón suficiente para expulsar permanentemente a la familia de Patel”, afirmó Chuy García.
Por su parte, la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) aseguró que fue un “error inocente en un formulario” que deberían revisar.
Esta nota se hizo con información de EFE.