Las 13 medidas que Texas implementará para frenar la migración
El gobernador de Texas dijo que desplegará a miles de soldados de la Guardia Nacional y que arrestará a los migrantes indocumentados

El gobernador de Texas, Greg Abbott anunció que su estado utilizará todos los recursos necesarios para asegurar la frontera de la migración y las letales políticas de fronteras abiertas del presidente Joe Biden.
Después de recorrer la frontera sur de Texas y de reunirse con el personal a cargo de la seguridad fronteriza, Abbott dijo que prevendría que se encargaría de prevenir que las drogas, los contrabandistas y delincuentes ingresaran a su estado.
Touring the border in Eagle Pass.
In Biden’s absence, Texas continues to secure the border & keep Americans safe.
I’m holding a press conference to discuss our border security response to Biden’s deadly open border policies at 4 PM.
Watch live.https://t.co/Dnu2UKFc1D pic.twitter.com/JuvsI9dZWr
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) May 23, 2022
¿Qué acciones anunció Gregg Abbott contra la migración en Texas?
En conferencia de prensa, el gobernador mencionó algunas medidas que ha tomado para proteger el estado; además, dio a conocer 13 puntos para frenar la inmigración irregular en el estado:
- Asegurar 4 mil millones de dólares en fondos para reforzar la seguridad fronteriza de Texas.
- Lanzar el Operativo Lone Star y desplegar a miles de soldados de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública de Texas
- Arrestar y encarcelar a los migrantes indocumentados que traspasen o cometan otros delitos estatales en Texas.
- Adquirir mil 700 paneles de acero sin usar para construir un muro fronterizo en Texas.
- Firmar una ley para que sea más fácil enjuiciar a los contrabandistas que llevan personas a Texas.
- Firmar 15 leyes contra la trata de personas en Texas.
- Firma de una ley que refuerza las sanciones por la fabricación y distribución de fentanilo.
- Expedir una declaratoria de desastre por la crisis fronteriza.
- Emitir una orden ejecutiva que impida que las entidades no gubernamentales transportar a los migrantes indocumentados
- Emprender acciones legales para hacer cumplir los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), programa también conocido como Quédate en México
- Asegurar la frontera mientras el presidente Biden pone fin a las expulsiones del Título 42.
- Firmar memorandos de entendimiento entre Texas y los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para mejorar las medidas de seguridad fronteriza que evitarán la migración irregular de México a Texas.
- Ordenar al Departamento de Seguridad Pública de Texas, al Departamento Militar de Texas y a la División de Manejo de Emergencias de Texas que coordinen la respuesta de Texas para asegurar la frontera.