Trabajo

Trabajo en Canadá para mexicanos en procesadora de mariscos

Una procesadora de mariscos y pescados ofrece trabajo en Canadá para los mexicanos que quieran ganar hasta 80 mil pesos mensuales.

Hay trabajo en Canadá para mexicanos en una procesadora de mariscos y pescados. |   Foto <a href=https://depositphotos.com/ title=Depositphotos>Depositphotos</a>
Hay trabajo en Canadá para mexicanos en una procesadora de mariscos y pescados. | Foto Depositphotos
ad Auris

Hay trabajo en Canadá para los mexicanos. Una fábrica de procesamiento de pescados y mariscos en Quebec busca trabajadores para la temporada de pesca de 2023.

Entre las actividades en la procesadora de pescados y mariscos, los mexicanos deben recibir el producto para lavarlo, limpiarlo y pasarlo al procesamiento.

Tal vez te interese:  ¿Dónde conseguir ofertas de trabajo en Canadá?

El sueldo es 80 mil pesos mensuales. El horario laboral es de las 5 de la mañana a las 2 de la tarde. Sin embargo, el horario puede variar dependiendo de la carga de trabajo, rotación y cantidad de producto.

El contrato es de seis meses e incluye seguro médico y de vida. El empleador también dará transporte de ida y vuelta, además, les cobra 850 pesos a la semana por alojamiento.

Esta vacante de trabajo en Canadá se publicó en el Portal del Empleo, el cual pertenece a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Por lo que la migración es completamente legal y la dependencia apoya con los requisitos y los permisos de trabajo.

Tal vez te interese:  ¿Puedo tener trabajo en Canadá sin saber inglés?

Requisitos para el trabajo en Canadá en la procesadora de mariscos

  • Experiencia de seis meses a un año como obrero de procesamiento, preferentemente en pescados y mariscos.
  • Saber leer y escribir.
  • Currículum vitae (CV).
  • Cartas de recomendación que comprueben una experiencia laboral reciente.
  • Tener pasaporte vigente.
  • Presentar comprobante de domicilio, INE y CURP.
  • No es necesario hablar inglés ni francés.

El proceso de reclutamiento inició el 2 de agosto y durará dos semanas. Para postularte a la vacante, da clic aquí.

La dependencia mexicana revisará tu CV y experiencia. Los seleccionados tendrán una entrevista y, si la pasan, firmarán contrato.

Tanto la fábrica como la Secretaría de Trabajo y Previsión Social están involucradas en la gestión del permiso de trabajo, la entrega de los boletos de avión y la definición de fechas para iniciar el trabajo.